Introducción a los sistemas operativos en red
Sistema operativo en red es el que mantiene dos o mas equipos unidos a traves de un medio de comunicación.
Los más usados son: Windows Server, Unix y Linux.
Un S.O coordina interacción entre el hardware y el software.
Servidores: Son encargados de proporcionar recursos a los clientes.
Clientes: Conectados validan al servidor.
Un Sistema Operativo en Red normalmente es multitarea, ya que disponen de más de un CPU.
- Gestión centralizada de recursos y equipos de la red
- Conecta todos los equipos y recursos de la red
- Coordina las funciones y los periféricos de recursos.
- Compartir recursos
- Coordinación
- Gestión de usuarios que pueden acceder a los recursos de la red
- Gestión de red
Los más usados son: Windows Server, Unix y Linux.
Un S.O coordina interacción entre el hardware y el software.
Servidores: Son encargados de proporcionar recursos a los clientes.
Clientes: Conectados validan al servidor.
Un Sistema Operativo en Red normalmente es multitarea, ya que disponen de más de un CPU.
Características de un Sistema Operativo en Red
- Gestión centralizada de recursos y equipos de la red
- Conecta todos los equipos y recursos de la red
- Coordina las funciones y los periféricos de recursos.
Funcionalidades
- Compartir recursos
- Coordinación
- Gestión de usuarios que pueden acceder a los recursos de la red
- Gestión de red
Comentarios
Publicar un comentario